La sinestesia es una alteración de la percepción sensorial . Las personas que la tienen no perciben los estímulos como el resto y se puede considerar como una enfermedad que pueda causar, si no problemas graves, si trastornos que les hagan sentirse diferentes de la normalidad y les impidan desarrollar su vida con la misma tranquilidad , sobre todo en una edad temprana.
Sin embargo , desde el punto de vista del arte pueda ser más bien una ventaja, ya que lo que a los considerados normales les resulte difícil para los sinestésicos pueda ser fácil. Sus trastornos en los que perciben los colores relacionados con los sonidos o con otros estímulos gráficos como líneas o letras han sido una ventaja para algunos artistas que destacaron en la historia del arte. Tal es el ejemplo de Wassily Kandinsky que considerado el padre de la abstracción a comienzos del s.XX, basaba sus creaciones pictóricas en los sonidos de la música a los que identificaba con líneas o signos gráficos y sobre todo con los colores.
Cuenta la leyenda que el no padecía sinestesia realmente pero que admiraba este tipo de percepción y la consideraba una enorme ventaja para expresar el arte, por eso la estudió a conciencia para poder expresarla en sus lienzos como si realmente la padeciese.
Click en el link para entenderlo mejor ...
Sin embargo , desde el punto de vista del arte pueda ser más bien una ventaja, ya que lo que a los considerados normales les resulte difícil para los sinestésicos pueda ser fácil. Sus trastornos en los que perciben los colores relacionados con los sonidos o con otros estímulos gráficos como líneas o letras han sido una ventaja para algunos artistas que destacaron en la historia del arte. Tal es el ejemplo de Wassily Kandinsky que considerado el padre de la abstracción a comienzos del s.XX, basaba sus creaciones pictóricas en los sonidos de la música a los que identificaba con líneas o signos gráficos y sobre todo con los colores.
Cuenta la leyenda que el no padecía sinestesia realmente pero que admiraba este tipo de percepción y la consideraba una enorme ventaja para expresar el arte, por eso la estudió a conciencia para poder expresarla en sus lienzos como si realmente la padeciese.
Click en el link para entenderlo mejor ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
gracias por compartir...